Yolo Hospice alienta a las personas a conversar con sus seres queridos y médicos acerca de sus opciones de atención médica, prioridades y decisiones para el final de la vida. Comunicar el tipo de cuidado terminal que desea y sus disposiciones finales le ahorrará estrés y será un obsequio para sus seres queridos: el obsequio de saber cuáles son sus preferencias.
¿Qué son las voluntades anticipadas?
Manifestar sus voluntades anticipadas es como estipular los términos de su vida. Son una forma de hacer oír su voz cuando ya no sea capaz de expresar sus deseos. Mediante las voluntades anticipadas, puede expresar el nivel de cuidados que desea recibir, o no, al término de su vida. También le permiten designar a alguien para que tome decisiones sobre su atención médica si usted es incapaz de tomarlas por su cuenta. Las voluntades anticipadas suelen dividirse en tres categorías: poder para decisiones médicas, poder notarial duradero y testamento vital.
Yolo Hospice ofrece el manual de trabajo sobre voluntades anticipadas titulado Five Wishes (Cinco deseos) sin cargo a todos los miembros de la comunidad. El manual de trabajo está diseñado para ayudarlo a estipular qué tipo de atención médica desea si sufre un accidente o padece una enfermedad terminal. También le permite designar a una persona para que exprese sus deseos en su nombre en caso de que usted pierda la capacidad de expresarlos por su cuenta. Es un formulario fácil de completar válido en 40 estados, incluso California, y no requiere la asistencia de un abogado. Puede ser actualizado o modificado en cualquier momento.
Hay formularios jurídicos de voluntades anticipadas disponibles en consultorios médicos, hospitales, departamentos de salud y departamento para las personas mayores de cada estado. Los 50 estados del Distrito de Columbia tienen leyes sobre voluntades anticipadas. Los documentos deben cumplir con la legislación del estado en cuestión. Cuando usted haya tomado su decisión, es importante que firme y notarice sus documentos y les dé una copia a sus familiares, cuidadores y proveedores de atención médica.
Usted puede modificar o anular sus documentos de voluntades anticipadas en cualquier momento, siempre que se lo considere competente y capaz de expresar claramente sus deseos (“en pleno uso de sus facultades mentales”) y que se respete la legislación estadual. Si usted decidiera hacerlo, las modificaciones o anulaciones también se deben firmar y notarizar, y se deben entregar copias a sus familiares y proveedores de atención médica para asegurarse de que todos estén al tanto de los cambios.
Prepararse para el final de la vida suele ser algo desagradable para la mayoría de las personas. Sin embargo, la planificación por anticipado reduce el estrés y las tensiones tanto para usted como para sus seres queridos. Al expresar por escrito sus voluntades anticipadas, usted deja constancia de sus decisiones para el final de la vida en forma jurídicamente correcta.
¿Qué es un poder para decisiones médicas?
El poder para decisiones médicas (también conocido como designación de sustituto para cuidados médicos) es un documento legal que le permite designar a una persona de su preferencia (su apoderado) para que tome decisiones médicas en su nombre si usted pierde temporaria o permanentemente la capacidad para tomar decisiones por su cuenta. Su apoderado/sustituto para decisiones médicas tiene, básicamente, los mismos derechos a solicitar o rechazar un tratamiento que tendría usted si fuese capaz de tomar ese tipo de decisiones y comunicarlas.
Una ventaja de tener un apoderado es que esa persona puede tomar decisiones médicas basándose en la información más actualizada sobre su tratamiento.
¿Qué es un poder notarial duradero?
En el marco de la estipulación de sus voluntades anticipadas, usted puede redactar documentos jurídicos que otorguen poder notarial a otras personas. Si usted queda incapacitado por alguna afección médica, mediante un poder notarial duradero otra persona podrá manejar sus actividades financieras o comerciales, por ejemplo, realizar transacciones bancarias, firmar cheques del Seguro Social, solicitar una pensión por discapacidad o emitir cheques para pagar cuentas.
¿Qué es un testamento vital?
Un testamento vital es un documento escrito que explica en detalle qué tipo de tratamiento médico desea recibir en el futuro por si pierde la capacidad de comunicar sus deseos.
El término “testamento vital” puede ser confuso, porque no se trata de un testamento en absoluto. No estipula las mismas cosas que un testamento, como legar bienes o designar tutores para hijos menores.
Los testamentos vitales pueden ser muy específicos o muy generales. La mayoría de los testamentos vitales incluyen una declaración que, en efecto, dice lo siguiente: “Si sufro una enfermedad o afección médica incurable o irreversible, y el médico que me trata declara que mi condición es terminal, ordeno que no se implementen o que se suspendan las medidas de soporte vital que solo servirían para prolongar mi agonía”.
Los testamentos vitales pueden incluir información más específica sobre su deseo de recibir servicios, por ejemplo, analgésicos para el alivio del dolor, antibióticos, líquidos, alimentos o el uso de respiradores o reanimación pulmonar.
Cada estado tiene su propia legislación respecto de los testamentos vitales, que estipula, entre otras cosas, cómo deben redactarse, cuándo entran en vigor o incluso cómo deben aplicarse sus disposiciones. Algunos estados exigen que los testamentos vitales sean otorgados ante testigos y otros, que sean firmados ante un notario público; algunos incluso recomiendan el uso de un formulario estándar.
Si usted no otorga un testamento vital, alguien tomará las decisiones médicas en su lugar en caso de que usted pierda la capacidad de tomarlas por su cuenta.